Una ventana a través de la que mirar sin el cristal de los prejuicios. Una casa que se construye gracias a los materiales de quién quiera aportar. Sed tod@s bienvenidos. Este es vuestro espacio.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
LA ASOCIACIÓN PARTICIPA EN LAS JORNADAS DEL JUGUETE NO BÉLICO NO SEXISTA
jueves, 17 de diciembre de 2009
CELEBRADO CON GRAN ÉXITO EL II CONCURSO DE DULCES NAVIDEÑOS
En el concurso participaron 18 postres (concurso oficial) y 1 fuera de concurso que se ofreció como degustación junto con la chocolatada (cortesía de Encarni Zurita, una de las particpantes).
Los 18 postres fueron de una extraordinaria calidad y una magnífica presentación que hizo muy difícil la decisión para el jurado compuesto por: Marta Nievas (Concejala de Cultura del Ayuntanmiento de Albolote), Elvira Carrajo (Concejala del Ayuntamiento de Albolote), Irene Pérez (por parte de Trassa), Mª Del Mar López Calvo (Presidenta de la Asociación de Madres y Padres del Colegio Tínar) y María Guadix (en representación de la Asociación El Torreón).
La organización corrió a cargo de la Asociación El Torréon de Albolote y el acto estuvo patrocinado por el Ayuntamiento de Albolote. Colaboraron: Radio Albolote (difusión del evento y organización del mismo), Trassa que una vez más nos cedió el espacio dando muestras de una gran cortesía y amabilidad y diferentes empresas alboloteñas que demostraron su generosidad y entrega con nuestra Asociación y nuestro pueblo entregando unos premios realmente extraordinarios que vistieron un acto caracterizado por la familiaridad y la alegría.
Los comercios participantes y los premios otorgados fueron:
El FLORISTA PEDRO MORENO otorgó a cada premiado, cada miembro del jurado y de la organización una preciosa rosa roja.
MUEBLES MANTAS: Porta llaves (otorgado como premio)
ARTE VISUAL: elaboración del cartel para el acto
LIBRERÍA NAZARÍES: un recetario (otorgado como premio)
LÍNEAS: un bolso, unos guantes y una bufanda (otorgado como premio)
CRISTALERÍA LUNA: centro de mesa (otorgado como premio)
DROGUERÍA GONZÁLEZ: set de baño (otorgado como premio)
MERCERÍA ENCARNI: paraguas (otorgado como premio)
REBECA: bolso de piel (otorgado como premio)
GUA GUA GUA: una sesión de peluquería canina (otorgado como premio)
C.D. IMPERIO: un chandal (otorgado como premio)
TIENDAS DE DESCANSO LAURA: un nórdico para cama de matrimonio (otrogado como premio)
YAZMIRA PERFUMERÍA: un fular (otorgado como premio)
ALORA TIENDAS DE CALZADO: un par de zapatos (otorgado como premio)
CYRA JOYERÍA: un reloj (otorgado como premio)
CAFETERÍA SOL: un centro de flores con un cofre navideño (otorgado como premio)
ZURIFER (ALUMINIO Y CRISTAL): una plancha de cocina, una vajilla y una cristalería (otorgado como premio)
BUGUIBIKES: un set para bicicleta (otorgado como premio)
LA ASOCIACIÓN EL TORREÓN DE ALBOLOTE: otorgó un premio especial compuesto por un cofre con dos botellas de vino, un set de sacacorchos antiguos y un juego de copas de vino. Asimismo ofreció una chocolatada para todos los asistentes al acto y otorgó un juego de café a cada participante, cada miembro del jurado y de la organización.
Una estupenda tarde de miércoles que abre de esta manera los festejos navideños de la Asociación El Torreón de Albolote.
domingo, 13 de diciembre de 2009
II CONCURSO DE DULCES NAVIDEÑOS
Autor: Francisco Ruíz Arquelladas
Ingredientes:
Para la masa: 500 gr de harina
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de vino blanco
1/2 vaso de aceite de oliva
10 grs de sal
25 grs de levadura prensada
2 huevos
una pizca de matalauva
una pizca de sésamo
Para el relleno: 500 grs de boniato
250 grs de azúcar
1/2 copita de anís
Para la decoración: fruta escarchada
azúcar
una yema de huevo
Elaboración:
Para la masa: se hace un volcán con la harina y se pone en el interior el resto de ingredientes, se mezclan y se amasa hasta que la masa se despegue de las manos.
Para el relleno: se pelan los boniatos, se trocean y se ponen a hervir con el azúcar y el aguardiente y un poco de agua para pocer cocerlos. Una vez tiernos se escurren y se trituran, hasta tener una masa fina y consistente.
Terminación: Se parte la masa en dos. La primera parte se estira como si fuese una base de pizza de un grosor de 1 cm. Se rellana con la pasta de boniato y se tapa con la masa restante, como si fuese una empanada. Se pinta con la yema de huevo y se adorna con las frutas escarchadas y un poco de azúcar. Se deja fermentar una media hora y se hornea a 180 ºC durante 3/4 de hora; cuando la torta esté dorada se saca y se deja enfriar. Y ya está lista para su degustación.
RECETAS II CONCURSO DULCES NAVIDEÑOS
Se hace una base con la piña y encima se le pone parte de la mezcla anterior, a continuación se pone otra base de galletas molidas y otra base de la misma mezcla. Después se adorna al gusto.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
LA ASOCIACIÓN PREPARA EL II CONCURSO DE DULCES NAVIDEÑOS

Los/as alboloteños/as menores de 18 años podrán participar en la categoría infantil de este concurso.
2- SOLICITUD: Los interesados deben formalizar previamente la solicitud y entregarla en alguno de los lugares especificados.
3- INSCRIPCIONES: La solicitud deberá entregarse antes del 8 de Diciembre de 2009. La inscripción es gratuita.
Funcionaran como oficinas receptoras de las solicitudes: Centro de Mayores Reina Sofía y Radio Albolote.
4- CONCURSO: Cada participante puede elaborar un postre cuyo nombre cumplimentará debidamente en la inscripción que rellene con sus datos. Además del nombre del postre, cada participante entregará una breve receta en la que se indique la forma de elaboración del postre. Dicha receta será publicada en el blog de la Asociación El Torreón de Albolote una vez finalizado el concurso.
5- ELABORACIÓN: Los postres se entregarán elaborados el mismo día del concurso (16 de Diciembre de 2009) entre las 16.00 h y las 16.30 h en el Centro de Día Reina Sofía.
6- EL JURADO: estará compuesto por 5 (cinco) miembros. Los jurados serán nominativos e inamovibles desde la constitución del jurado hasta la emisión del fallo.
Al constituirse el jurado sus componentes deberán elegir un Presidente. Al proceder al otorgamiento de los premios el fallo del jurado se realizará por voto directo de sus miembros. Si existiera caso de empate entre dos o mas trabajos premiados el Presidente poseerá doble voto. En todos los casos el Jurado funcionará por simple mayoría de votos entre sus miembros.
El voto del Presidente tendrá consideración de voto de calidad.
El fallo del jurado será inapelable.
7- VALORACIÓN Y PUNTUACIÓN : El jurado deberá valorar cuatro campos de puntuación:
a. Utilización de productos típicos regionales para la elaboración del plato.
b. Presentación
c. Originalidad
d. Sabor
8- PREMIOS: Se entregarán nueve premios que serán otorgados el mismo día 16 de diciembre de 2009 a partir de las 18.00 h en el Centro de Día Reina Sofía.
9- RESERVA DE DERECHOS: la organización se reserva todos los derechos de difusión las imágenes de los concursantes, elaboración de los platos presentados a concurso y la presentación de los mismos a través de cualquier medio de difusión.
10- ACEPTACIÓN DE CONDICIONES: la participación en el concurso supone para los concursantes inscriptos y finalistas su plena aceptación sin condiciones, del presente reglamento y las bases contenidas en el mismo.
Asociación Cultural El Torreón de Albolote
Teléfono de contacto: 618720491
Correo electrónico: aceltorreonalbolote@yahoo.es
Sitio web: http://torreondealbolote.blogspot.com/
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
DATOS DE LA RECETA
Titulo:
Elaboración:
DATOS DEL AUTOR/A:
Nombre y apellido:
Dirección
Localidad:
Telf.:
e-Mail:
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Mujeres de la A.C. El Torreón de Albolote dramatizan un texto en el parque Guaynabo
Nuestra Asociación ha decidido aportar su granito de arena dramatizando un texto literario sobre el maltrato.
A las 12.15 de la mañana varios colectivos alboloteños entre los que cabe destacar a los niños/as de varios colegios del pueblo se han sumado a un acto cargado de emociones.
Varios niños/as han leído textos en repulsa de la violencia machista.
Nuestra Asociación ha participado con el siguiente texto:
"Hay dos mujeres en una pequeña habitación. Habla la mujer 1 que está de pie.
- Entrará Él.
Nunca pide permiso, nunca llama. Aparece cuando le apetece y nunca le cierras la puerta. Por mucho que desees un día tranquilo, entrará Él.
Llevas ahí sentada un buen rato. Llevas ahí sentada demasiado rato. Llevas ahí sentada desde que has llegado. Levanta. Levántate ahora mismo. Si no lo haces se abrirá la puerta y entonces entrará ÉL.
Vamos, ¡levanta!. Llevas mucho rato sentada pero no tanto como para olvidar cómo debes levantarte. Venga, espabila. Date prisa. El tiempo se acaba. Si no cierras la puerta con el cerrojo, entrará Él.
Ya oigo sus pasos, levanta de esa cama mugrienta. Venga, ¡vamos! de prisa. Oigo sus pasos, pisa fuerte con la izquierda, arrastra la derecha. Es como una letanía. ¿No la escuchas tú? ¿No lo notas? Si no lo impides girará el picaporte de la puerta y lo veremos entrar, ¡oh, sí! entrará Él.
Levanta la cara, mírame a los ojos. ¿No quieres mirarme? ¿Has estado llorando otra vez? Venga, colócate bien el camisón, tápate el hombro. No dejes que mire codicioso esa herida. Tápatela ¡tápatela!. Y tápate también esas piernas llenas de morados. No le des el placer de sentirte herida. Eso le encanta. Vamos, venga. Levántate de una vez. Puedes hacerlo. Es fácil. Dirígete a la puerta así evitarás que entre Él.
Pero ¡escucha! Está ya muy cerca. Puedo olerlo. Ese olor a inseguridad se filtra por debajo de la puerta y se cuela en mi nariz. ¡Qué ganas de vomitar! Huele a cobarde, a cobarde con ganas de sentirse valiente. Venga, ¡por dios! levanta ya, dame la mano ¡haz algo! Entrará y como el lobo del cuento nos comerá una y otra vez. Impídele el paso o entrará Él.
¿No te mueves, no reaccionas? Esta vez no ha sido peor que las otras. Al menos no tienes nada roto. Venga, levanta, ¡date prisa! ¿Es que tienes miedo? ¿Es el miedo lo que te impide cerrar esa puerta? Hoy viene con ganas de sentirse fuerte y poderoso. Hoy puede que te tumbe en esa cama mugrienta y que ya no te puedas levantar. ¿Es eso lo que quieres? ¿No vas a hablarme? No te enfades conmigo. Levántate y ciérrale la puerta en las narices. Si no lo haces entrará Él.
No, yo no puedo. No puedo hacer nada. Siempre que lo intento es peor. Ahora estoy contigo pero cuando se abra la puerta te quedarás sola. Sola, sola, sola. Tan sola que se te helarán las entrañas. Pero ahora estoy yo aquí. Levanta y cierra la puerta. Cierra la puerta, cierra, ciérrala. Ciérrala fuerte y que nunca más pueda volver a entrar Él.
No derrames más tu sangre. Es un sacrificio inútil. Es inútil. Estos niños que crecen observando tus heridas y tú sangre no te lo van a agradecer. Ellos también lloran y escupen plegarias a un dios en el que no creen. No creen en nada, nadie los salva de los gritos, nadie viene cuando suplican llenos de miedo. Aterrorizados escuchan los pasos: fuerte con la izquierda, arrastra la pierna derecha. Es como una letanía. O como una sentencia. Si no lo impides hoy volverán a llorar pues entrará Él.
Cierra esa puerta, ciérrala. Es sencillo. Es fácil. Yo puedo ayudarte a llegar hasta la puerta. Estoy cansada de observar tu piel llena de cicatrices. Puedo soportarte y arrastrarte hasta la puerta. Puedo ayudarte. No comprendo, no te entiendo. ¿Por qué sigues sentada? ¿Por qué no te levantas? Escucha, ya está muy cerca, está demasiado cerca. Está llegando la hora, tú hora, la hora en la que vuelves a estar sola y se te congela el cerebro. Sola en esta cama mugrienta y entrará Él.
Ya siento sus dedos en tu cuerpo. Ya siento su inseguridad devorándote de nuevo, destrozándote, arrancándote las lágrimas que le hacen sentir tan valiente. Viene a por su ración de miedo. Su olor me está invadiendo. Huele a cobarde. Huele tanto que marea. ¡Por favor, muévete! ¡Muévete, muévete, muévete! ¡Levanta, alcanza la puerta, cierra la puerta, ciérrala fuerte, dale en las narices, sal de esa cama mugrienta, sal de la cama que va a ser tu tumba! ¡Date prisa! ¡Levanta, levanta, levanta ya! ¡Te devorará como el lobo, te destrozará, te hará pedazos con sus manos de cobarde! ¿Quieres volver a llorar? ¿Quieres volver a complacerle? ¡Sal de ahí! ¡Te va a matar!
La mujer 2 se levanta, abre la puerta y sale. Se vuelve y dice en tono tranquilo:
- No. No quiero encerrarme. Quiero salir. Así Él nunca podrá volver a entrar."
La autora del texto es Laura López Martínez y la dramatización ha corrido a cargo de: Rosi Torredealba, Encarni Gómez, Beatriz Sánchez, María Guadix y la propia autora.
domingo, 16 de agosto de 2009
Ilustraciones que han participado en el I Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"












Autor: Aarón Pérez
domingo, 9 de agosto de 2009
Ilustraciones que han participado en el I Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
miércoles, 5 de agosto de 2009
Primer Premio Ilustración del Tercer Ciclo de Educación Primaria. Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
Segundo Premio de Ilustración del Tercer Ciclo de Educación Primaria. Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
Tercer Premio de Ilustración del Tercer Ciclo del Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
jueves, 30 de julio de 2009
Primer Premio Ilustración. Segundo Ciclo de Eduación Primaria. Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
Segundo Premio de Ilustración del Segundo Ciclo de Educación Primaria. Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
Tercer Premio de Ilustración del Segundo Ciclo del Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
jueves, 23 de julio de 2009
Primer Premio Ilustración. Primer Ciclo de Eduación Primaria. Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"

Segundo Premio de Ilustración del Primer Ciclo de Educación Primaria. Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
Tercer Premio de Ilustración del Primer Ciclo del Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
martes, 21 de julio de 2009
"Mucho ruido y pocas nueces"

Es la obra elegida para trabajar el próximo curso.
Mientras comienzan los ensayos y preparativos de esta nueva obra, el Grupo Teatral El Torreón seguirá representando por diversos municipios de la provincia "El Sueño de una noche de verano" de William Shakespeare.
Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing en la versión original) es una obra teatral en forma de comedia romántica escrita por William Shakespeare.
La acción se desarrolla en Messina, y el argumento principal es la historia del noviazgo de Claudio con Hero que es arruinado por la intervención de Don Juan y uno de sus seguidores. La situación se complica bastante por la muerte aparente de Hero. Mientras tanto, en la trama secundaria que es más famosa, vemos que Beatriz y Benedicto comienzan a enamorarse a pesar de su duelo de ingenio perpetuo donde ellos mutuamente se juran odio. Los dos argumentos se entrelazan con el duelo entre Benedicto y Claudio.
Fue escrita en torno a 1598 pero su primera escenificación data del año 1600.
Como en el caso de "El Sueño de una noche de verano" se trabajará una obra de marcado carácter cómico.
Ha sido necesaria una adaptación en profundidad para recortar la duración, agilizar textos y sobre todo para aumentar la participación femenina.
sábado, 13 de junio de 2009
La Asociación celebra la I Feria del Libro Ciudad de Albolote
El acto tendrá lugar mañana, día 14 de junio de 2009 a partir de las 11.00 h de la mañana.
Hacia las 14.00 h se cerrará la feria hasta las 18.00 h, hora en la que se reanudará la actividad hasta las 21.00h.
El lugar elegido es el parque Guaynabo, en la explanada. Un lugar muy indicado para facilitar la visita a la feria por parte de todos/as los/as alboloteños/as que quieran disfrutar de ella.
En más de 4 metros de exposición, el público que visite la feria podrá tener acceso a material de todo tipo. Infantil, juvenil, libros de autoayuda, cocina, libros de actividades para las vacaciones de verano, novedades y un espacio dedicado al libro de ocasión en el que se podrán adquirir volúmenes a precios muy asequibles.
A las 11.30 h y a las 19.00 h, la Asociación ofrecerá una actividad de cuentacuentos.
Todo pensado para disfrutar de un día en compañía de los libros.
miércoles, 3 de junio de 2009
RADIO ALBOLOTE. Tercer premio de literatura segundo ciclo de E. Primaria.
Radio Albolote emite las 24 horas y tiene programas para todas las edades. Por la mañana realizan entrevistas; ponen música española. A las 2 de la tarde emite informativos de noticias de Albolote.
Por la tarde realiza programas de deportes que hablan del equipo del Imperio y unos deportes de Albolote. Por las tardes ponen música en español e inglés para los jóvenes.
La radio de Albolote está detrás del Ayuntamiento.
Tiene varios/as trabajadores/as y locutores/as que son los que hacen la radio.
La Radio tiene el despacho; dónde dan radio; dónde ponen música; tiene un cuarto lleno de discos y además dos cuartos con carteles gigantes y muchas máquinas.
Andrea Gómez Bombillar (CEIP Abadía)
MI PUEBLO: ALBOLOTE. Segundo premio de literatura segundo ciclo de E. Primaria.
El Torreón es un monumento muy antiguo donde antes vigilaban desde allí los soldados musulmanes y hacían señales con espejos para avisar al rey de la Alhambra. El Torreón está en la montaña de Sierra Elvira.
Albolote tiene varios pueblos vecinos. Los principales son Maracena y Atarfe, pero también está Peligros y otros más. En Albolote hay una tradición que se llama "La Candelaria". Se trata de que la gente de Albolote, el día 2 de Febrero se van de excursión al Torreón (a un lugar llamado Placeta de la Reina). Allí se pasan el día de merienda, juegos y paseos en la naturaleza.
Nuestro pueblo tiene la Casa de la Cultura, con un conservatorio o Escuela de Música. La Casa de la Cultura es muy grande y bonita, con un gran teatro.
Albolote tiene colegios públicos (Tínar, Abadía, El Chaparral, Ave María y Lucilo Carvajal) y el instituto, Aricel. Todos son grandes.
El pantano de Cubillas, pertenece a Albolote. Sus alrededores son preciosos. Albolote tiene una iglesia muy grande, bonita y antigua. Su cura párroco es Don Javier. Sus campanas son grandes y bonitas. A las doce de la mañana retumban y hacen un sonido muy fuerte.
En Albolote no hace ni frío ni calor, su temperatura es normal y agradable, aunque últimamente hace mucho calor. También hay en Albolote una ludoteca dónde los niños/as van por la tarde y hacen juegos y otras actividades divertidas.
El parque se llama "Parque de Guaynabo" (al lado de la casa de la Cultura) dónde los niños chicos van a jugar y montarse en los columpios ya que tiene varios.
¡Me gusta mucho mi pueblo!
Manuel A. González Medina (CEIP Abadía)
HISTORIA DE UNA HISTORIA. Primer premio literatura segundo ciclo E. Primaria.
que un cuento me contó:
En el año 56 Albolote se meció
y mi casa se derrumbó.
La gente lloraba,
los niños dejaron de reír
y los abuelos, sabios como siempre,
dijeron: "¡hay que reconstruir!
y piedra sobre piedra,
semillas y flor,
hicimos de Albolote un bello jardín.
Marta Domínguez González (Ave María)
lunes, 25 de mayo de 2009
OBRA DEL PANTANO DE CUBILLAS. Tercer premio literario del tercer ciclo de E. Primaria.
Alejandro Ceballos Romero (CEIP Tinar)
ALBOLOTE. Segundo Premio Literario del Tercer Ciclo de E. Primaria
Visitaron muchos lugares de la provincia de Granada, incluso pensaron en vivir en la capital, pero no les acababa de convencer.
Unos de esos días que dedicaban a visitar diferentes lugares, vieron a lo lejos un letrero en el que ponía "Albolote" y decidieron entrar a conocerlo.
Una vez allí, se adentraron en sus calles para conocer el municipio. En su paseo iban conociendo muchos lugares, entre ellos, les impresionó el parque Guaynabo, por lo bien cuidado que estaba y por un pueblo en miniatura llamado "Albolut", que se encuentra en su interior. También les gustó mucho el ayuntamiento con su plaza, la gente tan amable que había en él y las instalaciones por las que estaba formado. Cuando conocieron el polideportivo municipal pensaron que ese sería un buen lugar para realizar algún deporte y que cuando tuvieran hijos, podrían hacer muchos tipos de actividades en él.
Uno de los lugareños les contó, que cerca del pueblo había un lugar en el que la gente podía ir a pasar un día de campo y disfrutar de las vistas que se divisaban desde allí. Este sitio era "El Torreón" dónde se encuentran los restos de una torre.
Cuando regresaban, pasaron por las diferentes urbanizaciones que pertenecen a este pueblo como son: Loma Verde, Villas Blancas y Cubillas. También por El Chaparral, que es una pedanía de Albolote. Este les gustó mucho por la amabilidad de sus gentes y por la tranquilidad que había en él.
Por todo lo que habían conocido, decidieron que este sería un buen lugar para vivir.
Estos jóvenes eran mis padres, por eso yo soy alboloteño, al igual que mis hermanos. Vivo, estudio y juego en este gran pueblo. Me gusta mucho Albolote y creo que mis padres tomaron una gran decisión al venirse a vivir aquí.
Marcos Garcés Mayo (CEIP San Isidro Labrador)
ALBOLOTE. Primer Premio Literario del Tercer Ciclo de E. Primaria
no tiene comparación.
Con el Pantano de Cubillas
y la Iglesia de la Encarnación.
Desde algunas de sus calles,
podemos ver el Torreón.
Con una réplica exacta
subiendo a la circunvalación.
En el camino de Maracena,
grandes obras están haciendo.
Todos esperan con impaciencia
la inauguración del metro.
Cuando hace buen tiempo,
al parque vamos de paseo.
Los niños corren, se columpian
y juegan al veo veo.
Autora: Nuria de Hoces Hernández (CEIP Tinar)
lunes, 18 de mayo de 2009
El sueño de una noche de verano

jueves, 23 de abril de 2009
Relación de premiados/as del I Certamen Literario y de Ilustración "El Torreón de Albolote"
Primer Ciclo:
- Tercer premio: Carmen Rodríguez Abad (Tinar)
- Segundo premio: Jesús Huertas García (La Abadía)
- Primer premio: Alan Vilchez Kovac (Ave María)
Segundo Ciclo:
-Tercer premio: Andrea Gómez Bombillar (La Abadía)
-Segundo premio: Manuel A. González Medina (La Abadía)
-Primer premio: Marta Domínguez González (Ave María)
Tercer Ciclo:
-Tercer premio: Alejandro Ceballos Romero (Tinar)
-Segundo premio: Marcos Garcés Mayo (San Isidro Labrador)
-Primer premio: Nuria de Hoces Hernández (Tinar)
ILUSTRACIÓN:
Primer Ciclo:
-Tercer premio: Patricia Vega Durán (Ave María)
- Segundo premio: Maribel Entrena Mancebo (San Isidro Labrador)
-Primer premio: Jose Alberto Castellano (La Abadía)
Segundo Ciclo:
-Tercer premio:Rocío Palma Cano (Tinar)
-Segundo premio: Jorgue del Rey Prieto (Ave María)
-Primer premio: Samuel Trujillo Jerez (San Isidro Labrador)
Tercer Ciclo:
-Tercer premio: María Jiménez Morán (La Abadía)
-Segundo premio: Jose Luis Arco López (San Isidro Labrador)
-Primer premio: Julián Juberías Olmos (Tinar)
Educación Especial:
-Primer premio: Jose Luis Yudes Jiménez (Ave María)
-Premio colectivo a todos los niños/as de E. Especial del Colegio Ave María y a su tutora Mª Del Carmen López Calvo.
Categoría Mixta:
-Primer Ciclo: Ana Belén Espina Gutiérrez (Ave María)
-Segundo Ciclo: Mariluz Madrid (San Isidro Labrador)
-Tercer Ciclo: Clara Linares Puñal (Tinar)
Premio al mejor trabajo colectivo: TODOS A UNA, curso de 5º del Colegio San Isidro Labrador.
Premio al mejor trabajo conjunto: Jessica Bocanegra Lorca y José Antonio Fernández Cortés (Abadía)
Premio portada: María Arredondo Alarcón (Tinar)
Premio a la originalidad: Alba Garzón Nieva (Abadía)
Reconocimientos especiales a:
Valy Bianca Toma por su trabajo en plastilina (San Isidro Labrador)
Clases de Educación Infantil del Colegio Tinar.
Entrega de premios del I Certamen de Literatura e Ilustración
sábado, 4 de abril de 2009
GRACIAS. I Certamen Literario "El Torreón de Albolote"

Para una Asociación como la nuestra que trabaja para la promoción, desarrollo y difusión de cualquier expresión artística que tenga que ver con nuestro municipio, es una verdadera alegría observar como propuestas como el I Certamen Literario y de Ilustración “El Torreón de Albolote” gozan de una acogida tan cálida y numerosa.
En su primera edición, el certamen estaba destinado a los/as niños/as de Albolote de educación primaria. Se pensó así porque se trataba de una experiencia inédita y queríamos hacerlo de la mejor manera posible.
Y para llevarlo a cabo pedimos la colaboración de los cuatro Centros de Enseñanza Primaria de nuestro municipio: el CEIP Tinar, CEIP Abadía, Colegio de Primara y Secundaria “Ave María y CEIP San Isidro Labrador (situado en el Chaparral). Los cuatro han respondido a nuestra petición sorprendiéndonos con un elevado nivel de participación, colmando nuestras expectativas y regalándonos la oportunidad de iniciar esta aventura que esperamos se consolide a través del tiempo.
El 23 de Abril a las 19.00 h se celebrará la ceremonia de entrega de premios en el Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, una ceremonia en la que los protagonistas serán los niños y las niñas de Albolote. Una ceremonia abierta, para quien quiera disfrutar y observar los trabajos cargados de arte, llenos de ilusiones, de sueños, de la visión de los ojos nítidos de nuestros niños y nuestras niñas.
Esta carta es para dar las gracias: gracias a las directivas de todos los centros, a sus equipos docentes, a los miembros del jurado que de manera desinteresada están participando en el proceso de selección, al ayuntamiento por el apoyo prestado para la realización de la ceremonia y sobre todo, gracias, muchas gracias a todos los que habéis participado en el concurso con vuestros escritos y vuestras ilustraciones. Vosotros y vosotras sois los verdaderos protagonistas de esta historia, una historia a la que tan generosamente habéis prestado letras y habéis regalado colores. Para nosotros todos y todas habéis ganado nuestro reconocimiento y gratitud. Gracias, muchas gracias; sin vosotros, sin vosotras no hubiese sido posible.
viernes, 20 de marzo de 2009
CERTAMEN INFANTIL LITERARIO Y DE ILUSTRACIÓN "EL TORREÓN DE ALBOLOTE"

sábado, 7 de marzo de 2009
Calendario homenaje Mujeres Trabajadoras de Albolote

domingo, 22 de febrero de 2009
Carnaval
En ella ha participado nuestra Asociación tanto en el pasacalles como en el concurso de disfraces propuestos por el ayuntamiento alboloteño. Además la Asociación ha realizado un taller de maquillaje que ha gozado de gran aceptación sobre todo entre los más pequeños.
Ha sido una fiesta llena de luz, de color y de diversión. Ahora sólo nos falta esperar hasta el año que viene.
sábado, 21 de febrero de 2009
La Asociación participa en el carnaval 2009 homenajeando a Amenábar

Desde hace ya algún tiempo, la Asociación decidió participar en el Caranaval de Albolote 2009 disfrazándose de "Los Otros".
domingo, 15 de febrero de 2009
Primera Asamblea de la Asociación en el 2009
